alolog
(100% online)
 
cabecera_b_val
 

Becas para miembros de la FAPE en Máster Internacional en Comunicación Digital

master2018

Gracias al acuerdo suscrito con la FAPE, la Universidad de Cantabria reserva 5 becas de exención del 50% de matrícula y 5 becas de exención del 25% de matrícula para los miembros de la Federación. Los interesados deberán preinscribirse vía online, indicando su pertenencia a la FAPE y el número de registro profesional de periodistas, y solicitar las becas (es conveniente optar a ambas opciones) antes del 28 de febrero de 2018 en este enlace.

Además, este año la Universidad de Cantabria cuenta con becas RED.ES, a las que puede acceder cualquier posible alumno, teniendo prioridad los trabajadores en situación de desempleo. En concreto, se trata de 8 becas del 50% de la matrícula para el Máster Internacional en Comunicación Digital (precio final: 2.250€); 5 becas del 50% de la matrícula para el curso de Experto en Comunicación Corporativa y Estrategia Digital (precio final: 1.250€); y 8 becas del 50% de matrícula para el curso de Experto en Publicidad y Diseño Digital (precio Final: 750€).

El Máster Internacional en Comunicación Digital comenzará en marzo de 2018 y finalizará en diciembre de este mismo año. Se imparte vía online. Cada viernes y sábado habrá videoconferencias en las que el profesor impartirá su clase y el estudiante puede plantear preguntas en directo. Las sesiones quedan grabadas por si el alumno no puede seguirlas en el momento. Además, cada estudiante cuenta con un tutor personal que, como coach, le asesorará en su formación, proyecto fin de máster y también en su carrera profesional. Los tutores, que son de varios países y trabajan en el área de comunicación corporativa de empresas multinacionales, están seleccionados en función de los intereses profesionales de cada estudiante.

Este posgrado tiene vocación internacional y alta calidad, para ello cuenta con académicos y profesionales de empresas multinacionales de la comunicación de España y América Latina.

En la Web del Máster (http://www.mastercomunicaciononline.com/) se puede acceder al programa de contenidos y otras informaciones importantes.

También se puede solicitar más información en el correo electrónico:  mastercomunicacion@unican.e

 
 
 
 
 

36ª Premio de Periodismo del Colegio de Psicólogos de Madrid

A este premio pueden concurrir los periodistas autores de trabajos que contribuyan a la divulgación de la Psicología y que hayan sido difundidos durante el año 2017 a través de algún medio de comunicación.

Bases del premio:

Se adjudicarán dos premios con la siguiente dotación económica:

- Premio Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: 5 000 €.

- Premio de Comunicación: 2 000 €.

El Premio de Comunicación se adjudicará al conjunto de trabajos o colaboraciones que hayan sido publicadas o emitidas de una forma asidua y continua a lo largo del año en los medios de comunicación.

Se adjudicará un premio sin dotación económica denominado: Premio Especial a la Mejor Labor de Divulgación de la Psicología. Este premio será propuesto por el Jurado y reconocerá al medio de comunicación, periodista, programa de televisión, espacio radiofónico o artículo de prensa, que divulgue losvalores y conocimientos que aporta o aportan a la sociedad tanto la Psicología como sus profesionales.

Los trabajos presentados versarán sobre algún aspecto que contribuya a la divulgación de la Psicología y de la profesión del psicólogo: su función social y su problemática actual. Deberán haber sido difundidos en cualquier medio de comunicación del Estado español a lo largo de 2017.

El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena del mes de abril de 2017.

 
 
 
 
 

I Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas

Desde el pasado 1 de enero y hasta el próximo 15 de marzo podrán presentarse las candidaturas al I Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas organizado por la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara con la colaboración de Samsung y la Obra Social ‘la Caixa’. Esta primera edición contempla dos modalidades: Premio a la Trayectoria Profesional de un reconocido dibujante de viñetas y Premio a la Mejor Viñeta Periodística de 2017, dotados con 5.000 y 2.500€, respectivamente.

Las candidaturas deberán remitirse a la Asociación de la Prensa de Málaga, de forma presencial o por correo certificado indicando claramente la modalidad a la que se opta, según contemplan las BASES. La presentación de candidaturas para la categoría Trayectoria Profesional podrá ser efectuada por cualquier persona o entidad o a propuesta del jurado, que estará compuesto por representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras.

En la categoría Mejor Viñeta Periodística podrán concurrir todos aquellos trabajos publicados en un medio de comunicación de difusión local, regional o nacional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, ambos inclusive, siendo la temática, la técnica empleada y la interpretación, libres.

El jurado valorará la originalidad, el contenido periodístico, y la calidad artística y técnica de los dibujos y dispondrá de un mínimo de 15 días y un máximo de 30 para emitir y dar a conocer el fallo. La entrega de los premios se celebrará en torno al 3 de mayo de 2018, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Paralelamente al certamen, y con objeto de promover a nivel socio-educativo esta disciplina artística, se organizarán exposiciones y talleres formativos.