alolog
Extensivo a cónyuges e hijos de los socios y sin periodo de carencia
 
cabecera_b_val
 

Seguro de Salud exclusivo de Adeslas para miembros de la FAPE

logo-fape3

La FAPE ha llegado a un acuerdo con Adeslas mediante el cual se ofrece a los miembros de la Federación, sus cónyuges e hijos un seguro de salud en unas condiciones económicas ventajosas.

Se trata de un producto que pone a disposición de sus contratantes más de 44.000 especialistas y más de 1.100 centros clínicos en toda España a cambio de una prima mensual por persona de 33,63 euros para asegurados de entre 0 y 19 años; de 42,56 euros para la franja de los 20 a los 44 años; de 54,76 euros para los de edades comprendidas entre los 45 y los 54 años; y de 89,33 euros para los de entre 55 y 64 años.

El seguro que Adeslas ofrece a los integrantes de la FAPE y sus familiares directos incluye medicina privada, urgencias, medicina preventiva, medios de diagnóstico, hospitalización, tratamientos especiales y un total de 39 especialidades médicas, además de un seguro de asistencia en viajes cuya protección se desarrolla fuera del territorio nacional. También se puede acceder a cobertura dental completa con la contratación de un módulo complementario.

Los interesados que contraten la póliza en los meses de mayo, junio y julio no tendrán que guardar ningún periodo de carencia para tener acceso a todos los servicios asistenciales.

Para más información y contratación de las pólizas es necesario contactar con Abraham Sanz Álvarez en los teléfonos: 626298753 y 949234271, o en sanzabr@pexterno.segurcaixaadeslas.es

 
cabecera_b_val
 

IV Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”

premio_Manu_Leguineche

El premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” está dotado con 8.000 euros y, la distinción como profesor honorífico en la mencionada cátedra de la Universidad de Alcalá.

DETALLE DE LAS BASES

Podrán ser propuestos para el Premio únicamente instituciones, medios de comunicación y periodistas a título personal que pueden ser presentados por asociaciones profesionales o empresas vinculadas al periodismo, por las instituciones convocantes y por el propio jurado.

Así, las candidaturas deberán plantearse antes del 15 de septiembre de 2016, y enviarse, por correo certificado, a la sede de la FAPE, en la calle María de Molina, número 50, en Madrid, en un sobre cerrado donde se identificará al candidato y que se acompañará de un currículum o memoria de actividad, en su caso, de una breve motivación y adecuada justificación sobre los méritos de la candidatura, además de los datos de la organización que hace la propuesta. En el sobre se hará constar “Premio Internacional Cátedra Manu Leguineche”.

La secretaría del  Premio recaerá en quien ostente  la vicesecretaría  de la FAPE. En cuanto al Jurado, una Comisión presidida por un representante de la Universidad de Alcalá, e integrada por tres representantes de la FAPE, uno de la Fundación General de la UAH, uno de la Diputación de Guadalajara y uno del Ayuntamiento de Brihuega designará el Jurado del Premio. En cualquier caso, el Jurado estará integrado por un máximo de siete miembros.

El fallo  del Jurado se dará a conocer en un acto solemne que se celebrará en Diputación de Guadalajara con motivo de la reunión del Jurado que fallará el premio el día 30 de septiembre, y se entregará en Brihuega en fecha que oportunamente se comunicará.