alolog
DESCOMPTE COMUNICA2/ INVESTIGACIÓ SOBRE COMPETÈNCIES MEDIÀTIQUES
 
cabecera_b_val
 

Descuento en la inscripción de la 8ª edición Comunica2

comunica2

Turismo, youtubers, nuevas narrativas, el arte de doblar en redes o cómo gestiona el New York Times sus redes sociales son algunos de los temas que recoge el variado programa de la nueva edición del Comunica2.

La VIII edición del Congreso Internacional sobre redes sociales Comunica2 se celebra en el Campus de Gandia (Universitat Politècnica de València) los días 15 y 16 de febrero. Su programa combina las tendencias en la comunicación online con formación a través de ponencias y talleres, y una parte científica con comunicaciones de expertos en la materia.

Acuerdo con Unió de Periodistes Valencians
Gracias al acuerdo entre el congreso Comunica2 y Unió de Periodistes Valencians, todos los socios podrán beneficiarse del descuento aplicado a entidades colaboradoras de 50 euros, lo que supone una importante reducción del precio. Para poder aplicar el descuento tendrán que seleccionar la opción de ‘entidad colaboradora’ y señalar que pertenecen a Unió de Periodistes Valencians en el momento de rellenar la inscripción.

Variado programa

'Los youtubers y otras especies' es el tema con el que se abre el Congreso, una charla de Milán Berzosa, a la que seguirá una mesa sobre el turismo en redes con la participación de importantes empresas como Minube, Invatur, Transmediterranea y Lastminute. Por primera vez, se aborda el periodismo deportivo y sus nuevas narrativas, a cargo del periodista y profesor José Luis Rojas Torrijos. Más periodismo y sus cambios se analizan en la charla sobre cómo gestiona el New York Times sus redes sociales con Ismael Nafría, periodista y autor del libro “La reinvención del New York Times”. El postureo en las redes sociales nos abre paso a cómo se comunica una nueva generación, charla que imparte Mar Abad, autora del libro “Del estraperlo al #Postureo”. El Congreso se cierra de nuevo con humor, una divertida charla sobre el doblaje en las redes sociales con Keunam, el youtuber que “traduce” las películas de Disney al español.

El programa de la 8ª edición del Comunica2 también trata otros temas como los trolls en las redes, la infografía subjetiva, el arte y el periodismo, Google News Lab Latinoamérica, el activismo digital y el escepticismo en la red. De nuevo, la Fundéu-BBVA colabora con una charla sobre el español en las redes a cargo de Javier Lascurain.

Talleres prácticos

Las charlas y las ponencias, en la tarde del jueves 15 de febrero, dan paso a los talleres formativos y prácticos. Las novedades y posibilidades de Instagram vuelven a centrar un taller al que se suman otros 5: Hablar en público, con Xosé Castro; Edición fotográfica en el móvil con Xiskya, la monja tuitera; Análisis de datos en redes sociales, con el profesor Miguel Rebollo; Comunicación Política con los periodistas Livia Álvarez y Viriato Monterde; y Herramientas innovadoras para la comunicación con Juan Manuel Lucero.

Como en pasadas ediciones, se ofrece la posibilidad de inscribirse a un taller sin asistir al resto del Congreso. También cabe la posibilidad de asistir un solo día con un descuento en la inscripción hasta el 31 de enero.

Toda la información e inscripciones aquí 

Para consultar dudas: mcabrera@upvnet.upv.es

 
 
 
 
 

Investigación sobre competencias mediáticas

El Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus María Zambrano, de la Universidad de Valladolid, está efectuando una investigación, coordinada por su decano, Agustín García Matilla, sobre Competencias Mediáticas.
 
Con este estudio, que se engloba en el proyecto I+D titulado Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios digitales emergentes en el ámbito profesional de la comunicación, se pretenden profundizar en la relación de los profesionales de los medios con los dispositivos móviles.

Para poder llevarlo a cabo, los investigadores solicitan la colaboración de quienes trabajan en la comunicación, el diseño, la publicidad, el periodismo o los medios audiovisuales, simplemente accediendo a https://goo.gl/forms/A4oiMrErMYVLhUXs2 y completando un cuestionario en unos pocos minutos.