alolog
10% de descompte en el preu final per a associats/des
 
cabecera_b_val
 

DESCOMPTE EN EL MÀSTER SOBRE COMUNICACIÓ EN SECTORS EMERGENTS DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

logo_universidad_europea_valencia

Per primera vegada a Espanya s'enfoca un màster cap a la comunicació en sectors emergents, que per la velocitat amb què han aparegut en l'escena mediàtica quasi no disposen de modalitats de transmissió de coneixement entre professionals.

Les startups, les Pimes, els eSports, els influencers o la gastronomia seran alguns dels mons dels quals parlaran els experts que es convertiran en professors, al mateix temps que s'introduirà als alumnes en habilitats com el màrqueting online o la comprensió del llenguatge empresarial.

D'aquesta manera, s'uneixen en un curs (que tindrà lloc d'octubre de 2017 a juny de 2018, en modalitat presencial amb sessions de divendres vesprada i dissabte de matí) l'oferta i la demanda del mercat de la comunicació, generant a més un networking actiu on emergiran noves oportunitats laborals.

Els associats/des a la Unió de Periodistes Valencians tenim un 10% de descompte en el preu final d'aquest màster.

Aquelles persones en actiu, a través d'un contracte empresarial, podran beneficiar-se del finançament a través de la Fundació Tripartida. 

Més infomarció ACÍ o en el correu: postgrado.valencia@universidadeuropea.es.

 
 
 
 
 

ENQUESTA PER A L'INFORME ANUAL DE LA PROFESSIÓ PERIODÍSTICA 2017

logo-fape3

Como en años anteriores, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), en colaboración con la FAPE, tiene previsto realizar con la empresa ODEC una encuesta para la elaboración del Informe Anual de la Profesión Periodística correspondiente al año 2017, cuyo objeto es obtener datos de la situación laboral de los periodistas españoles, así como de su percepción personal de la profesión, entre otros aspectos.

Para realizar este estudio, se requerirá la realización de encuestas por correo electrónico entre periodistas pertenecientes a la FAPE, por lo que te ruego des conocimiento de este hecho a todos tus asociados con el fin de que puedan colaborar para el mejor desarrollo de esta iniciativa que, como sabes, aporta cada año datos de gran interés para todos nosotros.

Es importante obtener el mayor número de contestaciones a la encuesta por cada provincia porque, de esta manera, podrá disponerse de datos desagregados significativos por comunidades autónomas.

 
 
 
 
 

Curso online 'Periodismo de-generado'

Print

Coordina: Pikara Magazine

Comienzo: 18 de septiembre de 2017

Duración: 8 semanas

Precio: 120€

Durante ocho semanas, Mª Ángeles Fernández, June Fernández y Andrea Momoitio harán un análisis crítico de los medios de comunicación tradicionales y de las rutinas periodísticas. Aportarán las claves para incorporar una mirada feminista y comprometida con la igualdad de manera transversal: del área de Internacional a Deportes; de la televisión y la radio al periodismo digital. Reflexionarán sobre cómo promover el empoderamiento de las mujeres -empezando por las propias periodistas - a través de la comunicación y, de su mano, conoceremos además cómo trabajan periodistas feministas de distintos medios y secciones. 

Este curso está especialmente dirigido a profesionales de los medios de comunicación que deseen aprender otra manera de mirar y tratar la información, así como a estudiantes de Periodismo y Comunicación. A quienes se dedican -como profesión o como afición- a la escritura, a blogueras y blogueros, a youtubers, a publicistas y a todas aquellas personas que publiquen en medios y que tengan interés en darle una vuelta a lo que hacen o aprendieron en su momento. Además, por supuesto, está abierto a cualquiera que quiera (des)aprender a mirar la información de una manera más justa, incisiva e igualitaria. 

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ