alolog
Premio de 10.000 €. Se pueden presentar las candidaturas hasta el 15 de abril
 
cabecera_b_val
 

LA FAPE CONVOCA EL I PREMIO PALABRA

museo_de_la_palabra

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), con el patrocinio de la Fundación César Egido, convoca la I edición del Premio "Palabra" con el objeto de reconocer a personas o instituciones, nacionales o extranjeras, que se hayan destacado, a través de la palabra, en fomentar la convivencia, la justicia o el desarrollo social y cultural, bien a través de los medios de comunicación o de cualquier otro medio de difusión.

El premio “Palabra”, dotado con 10.000 euros y con carácter anual, podrá recaer en una o varias personas, así como en alguna institución que responda a los objetivos que se persiguen con su convocatoria. A él pueden presentar sus candidatos, entre el 15 de febrero y el 15 de abril de 2017, las asociaciones de periodistas, los medios de comunicación, las facultades y los profesionales de la información, siempre que justifiquen los méritos de los aspirantes.

El jurado lo elegirán conjuntamente la FAPE y la Fundación César Egido, y su fallo será inapelable.

La FAPE es una organización que asume los derechos y deberes inherentes a la tutela y el estímulo del cumplimiento de la buena práctica profesional y del respeto a la deontología del periodismo; es el órgano de representación, gestión y defensa de la profesión periodística y tiene entre sus fines estimular las iniciativas y conductas en favor de las libertades de información y expresión, así como velar por el cumplimiento de los principios deontológicos en el ejercicio de la actividad periodística.

La Fundación César Egido Serrano tiene por objeto el apoyo internacional a la palabra como vínculo potente que une a  la humanidad y que le facilita resolver conflictos y diferencias. Su fin es fomentar el diálogo y la cultura entre los pueblos, así como el respeto a las opiniones y creencias políticas y religiosas. Y quiere unirse a la FAPE en el convencimiento de que la palabra es el fundamento de esa libertad de información y de expresión que defienden los medios de comunicación.

Ante la coincidencia de sus fines, la FAPE y la Fundación mantienen un convenio por el que se crea este nuevo premio periodístico, para fomentar y potenciar en la sociedad el valor de la palabra como elemento clave de convivencia y elevar la ética, la importancia del interés público y el talento que subyace y se proyecta desde los medios de comunicación, como base y fundamento del sistema democrático.

 
cabecera_b_val
 

Cuestionario II Sondeo Janssen Observer 2.0

La plataforma Janssen Observer, puesta en marcha en 2011, es una iniciativa que analiza el uso que se hace de las redes sociales en el ámbito de la salud. Coincidiendo con el inicio de este proyecto, se elaboró el I Sondeo Janssen Observer 2.0, que ya entonces contó con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), para analizar el uso real de los blogs y las redes sociales por parte de los profesionales del periodismo.

Entre sus conclusiones, el porcentaje de periodistas que entonces utilizaban las redes para conseguir nuevas fuentes (94%), sus plataformas preferidas (Linkedin y Twitter), y la creencia de que la web 2.0 estaba cambiando las rutinas de trabajo en las empresas periodísticas, que ya incorporaban los nuevos canales pero suspendían a la hora de formar en su uso a sus redactores.

Seis años más tarde, como consecuencia de los vertiginosos cambios que han experimentado las redes sociales y su consiguiente impacto en los profesionales del periodismo, se lanza el II Sondeo Janssen Observer 2.0.

Para lograr un resultado fiable en este nuevo estudio, que servirá para obtener una radiografía actual de cómo y hasta qué punto los social media son una herramienta necesaria en el entorno laboral informativo, desde la FAPE se solicita una amplia participación de los periodistas en la elaboración del sondeo. Para colaborar basta con responder a este cuestionario anónimo, tarea que no lleva más de 8-10 minutos.

 
cabecera_b_val
 

II Premio de Periodismo ADELTA

La Asociación Empresarial del Tabaco (ADELTA) convoca el “II Premio de Periodismo ADELTA” con el que se quiere reconocer aquellos trabajos publicados en prensa escrita, radio, televisión y/o medios digitales que destaquen en dar a conocer la importancia del sector del tabaco para la economía española, los retos y desafíos a los que se enfrenta este sector desde el punto de vista de su impacto económico y/o empresarial; así como aquellos trabajos que reflejen la continuidad en el seguimiento del sector en relación a los temas anteriormente citados.

El premio tiene dos categorías, nacional y regional, dotadas cada una de ellas con 10.000 euros y una escultura conmemorativa. Al premio podrán presentarse aquellos trabajos que hayan sido publicados o difundidos en medios impresos, audiovisuales y/o digitales entre el 1 de marzo de 2016 y el 28 de febrero de 2017. El plazo de admisión finaliza el 21 de abril de 2017 (no se admitirán candidaturas presentadas fuera de plazo), y el fallo se emitirá antes del 16 de junio de 2017.

El jurado del premio estará compuesto por personalidades relevantes del mundo de la comunicación, el periodismo y la economía que valorarán el rigor y tratamiento de los trabajos, el sentido ético y la independencia y la capacidad de investigación seria y responsable.