alolog
Candidatures fins al 5 d'octubre
 
cabecera_b_val
 

I Premis Fundación SARquavitae

La Fundación SARquavitae ha presentado la convocatoria de sus I Premios, con el objeto de reconocer iniciativas destinadas a mejorar la atención de las personas mayores y/o en situación de dependencia y conseguir una mayor sensibilización respecto a las mismas y a todo lo referente al envejecimiento. Los Premios tienen una dotación total de 20.000 euros y se distribuyen en cinco categorías, entre ellas el Premio Rigor y sensibilidad hacia las personas mayores, destinado a medios de comunicación.

El objeto del galardón es reconocer la labor que los medios de comunicación escritos, radio, tv, online o gráficos, llevan a cabo, a través de artículos, programas, reportajes, entrevistas, etc., sensibilizando, concienciando e informando a la opinión pública acerca de las personas mayores y/o en situación de dependencia, la consideración y respeto social que se merecen, los valores que hemos aprendido y heredado de ellos, así como temas relacionados con los retos del envejecimiento de la población, ley de la dependencia, modelos de servicios, avances médicos, aspectos socio sanitarios, aspectos humanos, y en general cualquier otro, relacionado con el mundo de las personas mayores y/o en situación de dependencia, y en general del sector socio sanitario. Se valorará el rigor, enfoque, pedagogía y sensibilidad en el tratamiento de dichos temas.

Podrán optar a los premios, los profesionales del periodismo o de la comunicación individualmente o en equipo, de cualquier medio generalista nacional, autonómico o local (escritos, radio, televisión, online o gráfico) que hayan publicado, o publiquen, emitido o vayan a emitir (artículo/s, programa/s, entrevista/s, reportaje/s gráficos, en un medio de comunicación durante el periodo comprendido entre el 15 de septiembre 2015 y 30 de septiembre 2016, sobre cualquiera de los temas relacionados con el objeto del premio.

Las candidaturas se presentarán por parte de los interesados hasta el día 5 de octubre de 2016.

Los premios se fallarán durante la primera quincena del mes de octubre 2016.
La decisión del Jurado, se comunicará al profesional periodista/s y al medio premiado en cada categoría durante la segunda quincena de octubre de 2016.

 
cabecera_b_val
 

Anna Boluda, segon premi al XV Certamen de Narrativa Breu

El XV Certamen de Narrativa Breu que enguany ha tingut per lema “Dones que transformen el món, dones en la ciència” i que organitza la Regidoria d’Igualtat de l’Ajuntament de València amb motiu del 8 de març ja té el seu veredicte. El primer premi ha recaigut en l’alemany resident a Carcaixent, Franz Kelle, amb el relat “Pare: Plou”, el segon premi se l’ha emportat la periodista i associada a la Unió de Periodistes Valencians, Anna Boluda, amb el relat “Tocar el cel amb les mans” i el tercer ha sigut per a Eva Garrido i la seua obra “la princesa de los paralelogramos”.

“Per primera vegada el jurat del certamen l’han format persones reconegudes en el camp de la literatura i que a més provenen del món de la universitat o del periodisme, de manera que posem en valor estos premis que en esta edició reconeixen i visibilitzen les aportacions de la dona en aspectes com la ciència, la investigació i la tecnologia”, ha dit la regidora d’Igualtat Isabel Lozano.

El tres relats premiats –dels 50 que s’han presentat– tracten temàtiques variades, però tots tenen en comú el tret de destacar una figura femenina clau en canvis que fan avançar la societat. Així, “Pare: Plou” parla d’una xica que viu en una granja familiar i decidix estudiar ciències físiques per a donar una solució als problemes de sequera que patixen en la instal·lació i que finalment aconseguix pal·liar amb un invent que genera l’ansiada pluja.

El relat “Tocar el cel amb les mans” ens acosta un cas real, el d’Amèlia Ortiz, que treballa com a divulgadora en l’Observatori d’Astronomia de la Universitat de València i que mitjançant l’Aula del Cel duu l’astronomia a les escoles i a les persones cegues, ja que és la primera instal·lació del món adaptada per a persones amb problemes de visió.

El tercer premi, “La princesa de los paralelogramos”, ens parla de la història d’Ada Lovelace, que va viure en a la primera meitat del segle XIX i va ser la primera programadora en la història de computadores. Era una matemàtica i física que va col·laborar amb Charles Babbage en el disseny d'una màquina analítica capaç de resoldre equacions diferencials i que va tindre una vida molt peculiar.

Enhorabona Anna!

 
cabecera_b_val
 

Premios de Periodismo AECOC'16

AECOC, la Asociación de empresas del Gran Consumo que agrupa a 26.000 compañías, convoca en 2016 la quinta edición de los Premios de Periodismo por la Competitividad Empresarial.
La convocatoria, dotada con una cuantía de 12.000 euros, distinguirá el trabajo que mejor plasme los valores de colaboración, eficiencia y competitividad empresarial que impulsa la asociación en nuestro país.

¿Quién se puede presentar?

Trabajos periodísticos publicados entre el 26 de septiembre de 2015 hasta el 2 de octubre de 2016 en prensa escrita offline y online general y económica, de ámbito nacional, autonómico o local.
La temática de los trabajos candidatos deberá girar en torno a las prácticas que
AECOC impulsa en nuestro país para aumentar la competitividad de las empresas.

Las candidaturas pueden presentarse, antes del 2 de octubre de 2016: por
correo electrónico en formato .pdf a la dirección gbastida@aecoc.es