|
|
|
Busquem cinc voluntaris per al projecte, ¡Hoy Pregunto Yo!
La delegació en la Comunitat Valenciana de l'organització estatal Plena Inclusión ens ha proposat una activitat que volem obrir als associats/des per trobar cinc persones interessades en aquesta tasca que us expliquem a continuació.
Plena Inclusión és l'organització que representa a Espanya a les persones amb discapacitat intel·lectual o del desenvolupament. El pròxim 2 d'octubre, amb el lema ¡Hoy Pregunto Yo!, organitzaran una trobada amb periodistes en cadascuna de les províncies espanyoles amb la finalitat d'acostar-nos més al sector de la discapacitat.
Es tractaria d'una trobada en la qual 4 o 5 periodistes respondran a les preguntes de les persones amb discapacitat. Les preguntes als periodistes tractaran sobre el seu treball, les seues rutines, els mitjans, el seu impacte social, sobre com poden canviar la forma de pensar de la gent, etc.
Aquesta espècie de 'roda de premsa inversa', on els periodistes seran els entrevistats, durarà una hora o hora i mitja.
Cada periodista explicarà breument, en una intervenció d'entre 5 o 10 minuts, com és el seu dia a dia i seguidament s'obrirà un torn de preguntes per part del públic, format pel col·lectiu de persones amb discapacitat intel·lectual, als periodistes respecte al seu treball, l'impacte social, la seua presència en la societat, les notícies sobre periodisme, etc.
Necessitem la participació voluntària d'un/a periodista de premsa, ràdio, televisió, agències i un/a fotoperiodista. Si us agradaria participar en aquesta activitat, envieu un e-mail a administracio@unioperiodistes.org, indicant en quin sector treballeu o en cas d'estar aturats/des sobre quin sector, on anteriorment hàgeu treballat, voldríeu parlar (premsa, ràdio, televisió, agències, fotoperiodisme).
Rebrem candidatures fins al 21 de setembre. Abans del 25 de setembre comunicarem els noms dels o les cinc periodistes triats/des perquè us reserveu la data i prepareu, amb temps, la vostra breu intervenció.
Gràcies
|
|
|
|
|
|
XI Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural
 | |
El Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural, una de las iniciativas pioneras en España para estimular los textos en prensa escrita sobre el arte de la interpretación, pone en marcha su undécima edición. La Fundación AISGE instauró en 2007 esta convocatoria con la que quiere distinguir los mejores trabajos del periodismo escrito (artículos, reportajes, entrevistas) sobre la realidad del trabajo de los actores, bailarines, dobladores o directores de escena. El premio cuenta con una dotación de 5.000 euros para el ganador, quien, además, obtendrá un trofeo conmemorativo creado por el prestigioso escultor Ángel Aragonés. El segundo clasificado será reconocido con un accésit de 3.000 euros y se mantiene, desde 2013, la categoría Joven Promesa, dotada con 1.000 euros y consagrada a aquellos periodistas culturales de menos de 30 años. El jurado lo volverán a integrarán personalidades cualificadas en los campos del periodismo cultural, las artes y las letras y se hará público al comunicar el nombre de los ganadores. Los interesados disponen hasta las 23.59 del próximo 25 de septiembre para presentar trabajos periodísticos escritos sobre el mundo de los actores, bailarines, dobladores o directores de escena. Los artículos candidatos deben haberse publicado entre el 16 de julio de 2016 y el 15 de julio de 2017, en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español y en un medio escrito, con independencia de su periodicidad, difusión y formato (físico o digital).
Los trabajos pueden remitirse a la sede central de la Fundación AISGE (Calle Ruiz de Alarcón 11, 28014 Madrid) o través de la dirección electrónica fneira@fundacionaisge.es. El premio se hará público a lo largo del próximo otoño y no podrá quedar desierto. El acto público de entrega tendrá lugar en la sede central de AISGE. Con este premio, la Fundación AISGE desea honrar la memoria de Paco Rabal “como muestra de admiración hacia uno de los grandes actores de nuestra escena” y reconocimiento a sus importantes colaboraciones periodísticas.
|
|
|
|
|
|
I Encuentro sobre contenidos digitales On Topic XL
Los próximos días 22 y 23 de septiembre -viernes y sábado-, Etopia, el Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza, acoge el primer encuentro sobre contenidos digitales On Topic XL, que desde una visión práctica hará un recorrido que comenzará en los contenidos digitales ofrecidos en los medios de comunicación hasta lo que demanda el usuario en esta materia.
Los asistentes podrán participar en talleres, masterclass y ponencias que les introducirán en el manejo de datos abiertos, la generación de vídeos para redes sociales, las posibilidades de la infografía, analizar el uso de drones en la fotografía periodística y les descubrirá el panorama de medios de comunicación emergentes en el ámbito digital, entre otras cuestiones. Todo este conocimiento e inspiración vendrá de la mano de profesionales como Pau Llop, Dolors Reig, Héctor Milla, Jaime Sierra, Javier Pardos, Ana Tudela, Antonio Delgado o Marga Cabrera.
Los asistentes de fuera de Zaragoza contarán con una bonificación del 35 % en sus billetes de tren para asistir al evento y de un 15 % en los billetes de autobús. Etopia se encuentra frenta a la Estación Delicias de Zaragoza, comunicada directamente por una pasarela, por lo que la llegada al centro donde se desarrolla el evento es directa y extremadamente rápida. Frente al mismo también se ubica el Hotel Tryp que dispone de oferta especial para los asistentes a On Topic XL (más info sobre transporte y alojamiento al pie del email).
La inscripción al taller tiene un coste de 20 euros que incluye el catering del sábado. Hay un descuento del 50% para estudiantes y personas en desempleo.
Más info: ontopic.es
Inscripciones: https://www.ticketea.com/entradas-congreso-on-topic-xl/
Descuento transporte: http://ontopic.es/xl/alojamiento-y-transporte/
Si tenéis cualquier duda, podéis contactar con Livia Álvarez (Tfno. 600 267 280 / direccion@960pixels.com)
|
|
|
|
 |
|