alolog
7 de març a les 19 h
 
cabecera_b_val
 

"Xarxes socials: de la web 2.0 a la postveritat"

pndoles-socialmedia_cat_-jpg

El dimecres 7 de març, a les 19 h, a l'espai Octubre Centre de Cultura Contemporània de València (c/ Sant Ferran, 12), la UOC ens convida a la xerrada:

"Xarxes Socials: de la web 2.0 a la postveritat"

És una activitat gratuïta, i només cal fer la inscripció per garantir una bona organització.

Informació i inscripció ací

 
 
 
 
 

Presentación del INFONÓMETRO DE SALUD 2018

logo-fape3

Centros de Investigación, Expertos, Universidades y Hospitales, las fuentes más fiables para los periodistas de salud. Empresas y Consumidores, en último lugar. Estas son algunas de las conclusiones del primer INFONÓMETRO DE SALUD 2018 que han impulsado Infoperiodistas y Acceso, con el apoyo de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) y ANIS (Asociación Nacional de Informadores de Salud).

El objetivo de este informe es valorar la relación entre las fuentes de información del sector salud y los periodistas, para facilitar la labor de las redacciones de los medios de comunicación.

La encuesta de salud fue enviada a más 2361 medios nacionales, autonómicos-provinciales, internacionales y locales e incluía prensa, revistas, blogs, agencias, digitales, televisión y radio. El envío representa el 32,3% de los 7.293 medios que tiene la Guía de Medios de España. La recogida de datos tuvo lugar en dos meses (Octubre y Noviembre de 2017)

El informe está formado por una investigación que analiza dos ámbitos. Por una parte, la encuesta a periodistas y por otra, el análisis de las noticias publicadas en los medios.

Más de un centenar de periodistas (117) han participado en la encuesta, dividida en 47 preguntas que tratan varios aspectos, como las Fuentes de Información, Interlocutores, Información, Formatos y Canales, Internet y Redes Sociales y Medios.

Documento completo