Organitzem amb Google News Lab tallers gratuïts de Periodisme 3.0
Els dies 13 i 14 de novembre hem organitzat amb Google News Lab quatre tallers sobre Periodisme 3.0 que se celebraran al Col·legi Major Rector Peset (aula seminari 1).
Els tallers són gratuïts, hi ha quatre temàtiques distintes: periodisme digital, fact-checking digital, contingut visual i periodisme immersiu i taller d’introducció al periodisme de dades.
Cadascú/na es pot inscriure en el o els tallers que preferisca.
Les jornades només es celebraran si hi ha un mínim de 25 persones inscrites.
Hi haurà 40 places disponibles per taller. Es crearan llistes d’espera de cada activitat.
El taller està dirigit a associats/des, periodistes i estudiants de Periodisme i Comunicació Audiovisual.
Per a inscriure’s cal emplenar el formulari que adjuntem amb totes les dades, és indispensable, ja que per a tindre connexió wifi durant el taller, la Universitat ha de crear a cada inscrit/a un usuari d’accés a la xarxa.
El formulari heu d’enviar-lo a: administracio@unioperiodistes.org
CAL VINDRE AL TALLER AMB ORDINADOR, TABLET…
PROGRAMA:
La tecnología supone grandes oportunidades para el Cuarto poder: audiencias y fuentes de información sin límites. También trae nuevos desafíos para la prensa tanto nacional como local: caída de los ingresos publicitarios, plaga de las noticias falsas y necesidad de crear nuevas narrativas. El Google News Lab ofrece los días 13 y 14 de noviembre en Valencia talleres que buscan empoderar a los periodistas frente a estos retos.
Martes 13 de noviembre
11h00-14h00
Taller de periodismo digital
Este taller muy intensivo presenta toda una serie de herramientas en las que se pueden apoyar los periodistas para verificar mejor y enriquecer el contenido visual e informativo de sus artículos. Ideal para los periodistas y estudiantes que no disponen de tiempo para asistir a los siguientes cursos, que exploran más en profundidad cada uno de los temas tratados.
16h00-19h00
Armarse contra las noticias falsas: taller de fact-checking digital
¿Cómo verificar informaciones y fotografías o videos de manera rápida, y ayudar a la audiencia a no caer en la trampa de las ‘fake news’? ¿Cómo apoyarse en la imagen para verificar el relato de un testigo lejano? En dos o tres horas el taller te dará armas para entender los mecanismos de las “fake news” y tener los buenos reflejos que te ayuden a detectar noticias falsas especialmente las que se ayudan de imágenes y videos impactantes.
Miércoles 14 de noviembre
9h00-11h30
Taller de visual storytelling: contenido visual y periodismo inmersivo
Cómo usar las imágenes de Google y cómo insertarlas, donde buscar imágenes y videos en 360 gratuitamente, cómo hacer un mapa, usos de Google Earth Pro, intrOducción al periodismo inmersivo y al uso de la realidad aumentada.
12h00-15h00
¡Que no te asusten los datos ! Taller de introducción al periodismo de datos
En este taller se presentan los pasos a seguir para empezar a aprender esta disciplina apasionante y las herramientas a probar, además de una metodología para la herramienta de visualización de datos Flourish. El objetivo de este taller es sobre todo que la gente le pierda el miedo a los datos y a las visualizaciones de datos. ¿Por qué es importante buscar y visualizar datos? ¿Qué herramientas existen para empezar a aprender sin sufrir e incluso divirtiéndose ?.
EMPLENAR FORMULARI i enviar a administracio@unioperiodistes.org